Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno prioriza salud del personal docente en el inicio del año escolar ante COVID-19
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno prioriza salud del personal docente en el inicio del año escolar ante COVID-19

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:39 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 12, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

El inicio de clases bajo la modalidad virtual en el sistema público es una decisión que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha tomado, no solo para salvaguardar la vida de los estudiantes, sino de toda la comunidad educativa.

La ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, informó que son alrededor de 17 mil personas, entre personal administrativo y maestros mayores de 60 años y con enfermedades crónicas, a quienes se les está minimizando el riesgo de contagio por COVID-19 con la enseñanza en línea, en el inicio del año escolar 2021.

- Advertisement -

La estrategia del Gobierno desde el inicio de la pandemia ha sido controlar la propagación del virus con medidas oportunas y anticipadas.

Con la próxima llegada de la vacuna anti-COVID-19, El Salvador logrará inmunizar a gran parte de la población, cerca de 4.5 millones, exceptuando a mujeres embarazadas y a menores de 18 años.
El Ministerio de Salud ha explicado que el Plan de Vacunación se hará por fases, empezando por los grupos prioritarios, entre los que se encuentra el personal de primera línea que sigue al frente de la pandemia y los adultos mayores, por lo que los maestros en este grupo serán de los primeros en ser vacunados.

- Advertisement -

El sistema educativo ha sido uno de los más afectados, tras el impacto de la emergencia sanitaria, pero el Gobierno logró responder a las demandas del sector, al punto de que no fue necesario suspender las actividades académicas.

El Ministerio de Educación inició de inmediato con la modalidad virtual, solventando en el camino las deficiencias que durante décadas fueron ignoradas por las anteriores administraciones. Incluso, se lograron importantes avances como la sustitución de la prueba PAES, por AVANZO, donde más del 90 % de los estudiantes desarrollaron el examen de forma virtual.

- Advertisement -

A pesar de la falta de recursos, el Gobierno sigue garantizando la continuidad educativa y, para 2021, se tiene prevista una inversión histórica para mejorar el sistema educativo público del país, con la que se espera empezar a cerrar la brecha digital, entregar centros educativos con infraestructura digna para alumnos y maestros y mejores equipos, como las computadoras para los 1.2 millones de estudiantes.

El Gobierno del Presidente Bukele tiene como prioridad utilizar todos los recursos para el bienestar de los salvadoreños.

ANDA implementa decreto de condonación para sectores beneficiados por el Plan Control Territorial
Gobierno impulsa crecimiento de micro y pequeñas empresas con el Festival de Arte y Diseño 2024
Más de 123,000 atenciones médicas fueron registradas en vacaciones agostinas
BINAES fomenta la lectura con personas que esperan autobuses
Exsecretario jurídico del gobierno de Francisco Flores, Rolando Alvarenga, no se presentó a Comisión por Sobresueldos
ETIQUETADO:Covid -19Ministerio de Educación
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Educación registra 38 denuncias por aumento de matrículas en colegios privados
Noticia siguiente Salud: restaurantes y centros comerciales exceden capacidad y no cumplen protocolos de bioseguridad

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Índice de Volumen de la Actividad Económica creció 5.5 % en agosto de 2025
Nacionales
noviembre 2, 2025
El Salvador explora cooperación tecnológica con empresa singapurense para digitalizar perfiles de café nacional
Nacionales
noviembre 2, 2025
Gobierno garantiza la seguridad de salvadoreños en cementerios durante la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos
Nacionales
noviembre 2, 2025
El Salvador muestra solidaridad con Jamaica
Nacionales
noviembre 2, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?