Argentina vota en segunda vuelta este domingo 19 de noviembre para elegir entre el ministro de Economía, el peronista Sergio Massa y el libertario y ultraderechista Javier Milei en unas reñidas presidenciales a las que llegan agobiados por una grave crisis económica y en un clima de extrema crispación.
Los centros de votación abrieron a las 08H00 locales (11H00 GMT) para una jornada que se extenderá hasta las 18H00 locales (21H00 GMT). Hay 35,8 millones de inscritos en el padrón electoral.
- Advertisement -
Con una inflación anualizada de 143% y una pobreza que golpea a 40% de la población, Argentina atraviesa su peor coyuntura económica de las últimas dos décadas.
Milei, ajeno a la política hasta que fue electo diputado en 2021, se presenta como libertario y anarco-capitalista. Ha prometido eliminar el Banco Central y dolarizar la economía para terminar con la emisión monetaria y la inflación.
- Advertisement -
En la primera vuelta del 22 de octubre, Massa sacó 37% de los votos y Milei 30%. Para el balotaje, el ultraderechista obtuvo el respaldo del expresidente Mauricio Macri y de Patricia Bullrich, de la coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio (24%).
Para esta segunda vuelta, los sondeos prevén un empate técnico, y los dos candidatos intentan hasta último minuto atraer a los indecisos, cruciales para el triunfo.
- Advertisement -
El Gobierno informó que los primeros resultados parciales se darán a conocer a las 21:00 hotas en el sitio web resultados.gob.ar.
El nuevo presidente debe asumir el 10 de diciembre por un periodo de cuatro años.