jueves, junio 8, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Mantienen monitoreo ante posibles afectaciones por mareas vivas en la franja costera del país

En el sector turístico de la playa del Puerto de La Libertad, debido a que las condiciones de la marea representan un “alto riesgo” para los turistas, se ha colocado la bandera roja.

Alejandra BranporAlejandra Bran
30/04/2021
Mantienen monitoreo ante posibles afectaciones por mareas vivas en la franja costera del país
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Con base a la información brindada por la Dirección General del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente, la Dirección General de Protección Civil de forma oportuna emitió el pasado martes un aviso para advertir sobre el inicio del fenómeno.

En el sector turístico de la playa del Puerto de La Libertad, debido a que las condiciones de la marea representan un “alto riesgo” para los turistas, se ha colocado la bandera roja. Esto como medida preventiva debido a que las condiciones del oleaje y la rápida velocidad de las corrientes de retorno las personas podrían ser arrastradas hacia adentro del mar.

Esto te puede interesar

Se intensifica la actividad volcánica en el Chaparrastique 

Se intensifica la actividad volcánica en el Chaparrastique 

28/11/2022
Aumentan vigilancia en volcán Chaparrastique, tras 26 explosiones registradas en 24 horas 

Mantiene monitoreo ante la desgasificación del volcán Chaparrastique, en San Miguel

21/11/2022

Los informes advierten que la marea alta será entre las 2:00 de la madrugada y las 6:00 de la mañana del sábado, inundando la parte alta de las playas; mientras que la marea baja será entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, así como de 8:00 de la noche a 12:00 de la media noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas.

Esto podría provocar posibles inundaciones en aquellas comunidades que tengan construcciones formales o informales a la orilla de la playa en las horas en que se genera la marea viva, por lo que el Gobierno ya mantiene listos los equipos para atender posibles emergencias.

Además, se advierte a la población que las corrientes de retorno adquieren mayor velocidad cuando la marea baja y existe la probabilidad de arrastre de los bañistas en las bocanas, durante la vaciante entre la marea alta y la marea baja, por lo que se debe tener precaución.

ADVERTISEMENT

Aunque las instituciones de Gobierno se encuentran en constante monitoreo de la situación y listas para actuar se le recomienda a la población atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades e identificar las señales y avisos puestos en la zona costera por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Tags: MonitoreosPROCIVIL
Alejandra Bran

Alejandra Bran

Periodista | Twitter: @AlejandraBranSV Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

x
x