miércoles, agosto 10, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Más de 155,000 salvadoreños ya completaron las dos dosis de la vacuna contra COVID-19

08/05/2021
Más de 155,000 salvadoreños ya completaron las dos dosis de la vacuna contra COVID-19
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El número de salvadoreños que ya completó las dos dosis de la vacuna contra COVID19 también continúa incrementando. Hasta el viernes 7 de mayo fueron reportados 155,716 pacientes inmunizados, gracias al trabajo desarrollado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele con el Plan Nacional de Vacunación.

En este sector que ya está protegido totalmente están los grupos de la población con mayor riesgo de contagio del virus, el personal que trabaja en la primera línea en la lucha antipandémica, docentes y pacientes con enfermedades crónicas, entre otros.

Esto te puede interesar

Más de 50 viviendas resultaron afectadas tras fuertes lluvias

Más de 50 viviendas resultaron afectadas tras fuertes lluvias

10/08/2022
Gobierno del Presidente Bukele supera más de 49 mil capturas de terroristas durante la Guerra Contra Pandillas

Gobierno del Presidente Bukele supera más de 49 mil capturas de terroristas durante la Guerra Contra Pandillas

09/08/2022

Conforme avanza el desarrollo de la vacunación se irán incrementando los pacientes que terminan el esquema para su inmunización. En el país se están aplicando tres tipos de vacunas y cada una con diferente margen de tiempo para aplicar la segunda dosis.

Las personas que están vacunadas con el fármaco de AstraZeneca/Oxford deben esperar tres meses para obtener la segunda dosis; los que tienen la de Pfizer/BioNTech esperan 21 días; y para los vacunados con CoronaVac de la empresa china Sinovac, la segunda dosis corresponde a los 28 días para completar el esquema de inmunización.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, asegura que todas las vacunas son buenas y previenen letalidades a causa del virus; por ello es importante que los salvadoreños obtengan el beneficio en el momento que les corresponda, en orden prioritario.

ADVERTISEMENT

El resultado de la vacunación contra el virus ya se está reflejando con la disminución de los contagios que son detectados por día y de los fallecidos. De acuerdo con el ministro, el país lleva un ritmo de vacunación acelerado, a razón de 45,000 vacunados cada día, lo que significa que se está sobrepasando las metas.

De continuar con esos promedios, que incluso pueden aumentar, este mismo año se completaría la vacunación de la población meta que es de 4.5 millones de personas, un récord en la región.

El Gobierno no baja la guardia con las medidas de prevención, pues los equipos se mantienen trabajando intensamente para continuar bajando el número de contagios por día y de esta forma regresar lo más pronto a la normalidad.

Tags: Covid-19El SalvadorVacunas Covid 19

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist