miércoles, marzo 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Más de 30,000 multas fueron impuestas al transporte colectivo en 2022

Estas multas fueron impuestas tras verificar el incumplimiento a la normativa de tránsito y con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros.

Redacción JporRedacción J
09/01/2023
Más de 30,000 multas fueron impuestas al transporte colectivo en 2022
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El 2022 cerró con más de 30,000 multas impuestas al sector del transporte colectivo de pasajeros en El Salvador por incumplimiento a la normativa de tránsito, aseguró el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.

En ese sentido, el funcionario señaló que estas multas fueron impuestas tras verificar el incumplimiento a la normativa de tránsito, algo para lo cual fue importante el papel que jugaron las inspecciones desarrolladas por el Viceministerio de Transporte (VMT), con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros.

Esto te puede interesar

Venezolano realiza sondeo que refleja apoyo de población al Presidente Bukele

Venezolano realiza sondeo que refleja apoyo de población al Presidente Bukele

29/03/2023
Mujeres estafaron a personas con falsos paquetes turísticos a Sudamérica

Mujeres estafaron a personas con falsos paquetes turísticos a Sudamérica

29/03/2023

“Lo que estamos buscando es que se esté cumpliendo con toda la normativa de tránsito. Seguimos con todos los esfuerzos para que todo el colectivo esté cobrando la tarifa autorizada para proteger el bolsillo de los salvadoreños. En el año 2022 hemos impuesto más de 260,000 multas, alrededor de 30, 600 fueron al transporte colectivo”, detalló el viceministro.

Asimismo, Reyes señaló que, durante las verificaciones, los inspectores del VMT supervisan que las unidades cuenten con las condiciones adecuadas para brindar el servicio, además de constatar que los transportistas tengan toda la documentación en regla y se esté aplicando el cobro de la tarifa autorizada por la institución, sin incrementos injustificados.

El funcionario también señaló que los controles en todo el país se mantendrán a lo largo de este 2023, abarcando no solo al transporte colectivo, sino incluyendo también al transporte de carga y los vehículos particulares.

ADVERTISEMENT

“Como Viceministerio de Transporte estamos tratando de mantener este incremento de controles tanto al transporte colectivo, el transporte de carga y a los vehículos particulares, con especial atención a los controles antidoping. El objetivo de este año es reducir más los indicadores de siniestralidad vial”, puntualizó el viceministro Reyes.

Tags: El SalvadorMultasSancionesVMT
Redacción J

Redacción J

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.