domingo, febrero 5, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Miembros del FMLN y un expolicía dicen que el Estado de Excepción «está causando daños a la población salvadoreña»

Redacción SporRedacción S
12/04/2022
Miembros del FMLN y un expolicía dicen que el Estado de Excepción «está causando daños a la población salvadoreña»
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El exdiputado del FMLN, José Melara, y un expolicia que integran la Alianza Nacional El Salvador en Paz, externaron hoy total rechazo al Estado de Excepción impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

«Nuestro total rechazo al estado de excepción, la forma y sus objetivos, por los daños que le está causando a la población salvadoreña», expresó el coordinador de la Alianza Nacional y miembro del FMLN, José Melara, citado por un medio nacional.

Esto te puede interesar

Tras denuncia del cobro por extraer arena en el río Las Cañas, ordenan despliegue militar en la zona 

Tras denuncia del cobro por extraer arena en el río Las Cañas, ordenan despliegue militar en la zona 

05/02/2023
VIDEO | Capturan a taxista borracho que provocó un accidente de tránsito 

VIDEO | Capturan a taxista borracho que provocó un accidente de tránsito 

05/02/2023

Con el régimen de excepción, promovido por el Gobierno del Presidente Bukele y aprobado por la Asamblea Legislativa, se fortalecieron las acciones en contra de los grupos de pandillas que durante el último fin de semana de marzo arreciaron los ataques en contra de la población salvadoreña.

Entre el 27 de marzo y el 11 de abril se reporta una reducción del índice de criminalidad. La Policía ha detallado que ha tenido una baja en la cifra de delitos de alto impacto, principalmente los homicidios.

El promedio diario de asesinatos desde la entrada en vigor del régimen de excepción es de 1.5, debajo del que se tenía antes de implementar la medida. También durante este tiempo, las autoridades policiales contabilizan seis días en los que no hubo muertes violentas en todo el país.

ADVERTISEMENT

El régimen de excepción permite que las instituciones del Gabinete de Seguridad cuenten con más herramientas para combatir de manera frontal a las estructuras de pandillas, que por décadas los anteriores gobiernos permitieron que crecieran, sin importar el daño que le causaban a la población más vulnerable.

Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist