sábado, agosto 13, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Municipios del Área Metropolitana de San Salvador registran una baja tasa de homicidios durante junio

San Salvador históricamente era considerada la ciudad más peligrosa del país por el alto índice de criminalidad.

RedaccionporRedaccion
30/06/2021
40 mil capturas y golpe estratégico a 215 estructuras de pandillas, resultados de operativos del Plan Control Territorial
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La reducción de los homicidios en los municipios del Área Metropolitana de San Salvador es uno de los resultados obtenidos mediante la implementación del Plan Control Territorial impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) reportan que entre el 1 y el 29 de junio de 2021 se han contabilizado un promedio de entre uno y cuatro asesinatos en las delegaciones de Apopa, San Salvador, San Marcos y La Libertad centro, que dan cobertura en el tema de seguridad a más de 12 municipios del departamento de San Salvador y La Libertad.

Esto te puede interesar

Gobierno hará uso de los Derechos Especiales de Giro para pagar anticipadamente bonos de deuda 2023-2025

VIDEO | Exembajador del FMLN reveló rumores de magnicidio aplicando la fórmula haitiana contra Presidente Nayib Bukele

12/08/2022
Oposición quiere que Presidente Bukele ande sin seguridad, en plena guerra contra las pandillas

Oposición quiere que Presidente Bukele ande sin seguridad, en plena guerra contra las pandillas

12/08/2022

Esas delegaciones reportaban durante los pasados gobiernos un alto índice delincuencial, principalmente homicidios. Muestra de ello, son las cifras registradas en el municipio de San Salvador.

En 29 días de junio solo se reportan cuatro homicidios mientras que, en los 25 días restantes del sexto mes del año, San Salvador fue una ciudad sin homicidios, lo que confirma que El Plan Control Territorial marcó un antes y un después en materia de seguridad pública. San Salvador históricamente era considerada la ciudad más peligrosa del país por el alto índice de criminalidad.

Con la implementación de la estrategia de seguridad, la capital salvadoreña salió del ranking 2020 de las 50 ciudades más violentas del mundo, un estudio realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, de México, en la que permaneció por años durante los anteriores gobiernos.

ADVERTISEMENT

La delegación policial de San Marcos durante junio ha contabilizado un solo asesinato, según detallan las estadísticas de la Policía. Esa sede cubre Panchimalco, Rosario de Mora, y Santiago Texacuangos, otrora municipios con riesgo y peligrosidad.

Otras delegaciones policiales que reportan un solo homicidio en junio están los departamentos de La Unión y Usulután.

Tags: Plan Control Territorialportada
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist