martes, octubre 3, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Nueva Asamblea Legislativa aprueba reformas para compra anticipada de deuda soberana

Redacción GporRedacción G
16/08/2022
Nueva Asamblea Legislativa aprueba reformas para compra anticipada de deuda soberana
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Con 65 votos a favor, la Nueva Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de 275 millones de Derechos Especiales de Giro ($365.1 millones aproximadamente) para que el Ejecutivo pueda hacer la compra anticipada de bonos de deuda soberana salvadoreña que vencen en 2023 y 2025.

Los parlamentarios detallaron que los fondos fueron asignados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2021, directamente integrados al Banco Central de Reserva (BCR). Los Derechos Especiales de Giro, con la aprobación legislativa, serán utilizados para la compra anticipada de bonos que emitieron ARENA y FMLN en sus períodos presidenciales. 

Esto te puede interesar

Presentan aviso ante FGR contra 6 empleados de Aduanas por contrabando y corrupción

Presentan aviso ante FGR contra 6 empleados de Aduanas por contrabando y corrupción

06/07/2023
Lanzan fase 4 del Plan Antievasión en la zona oriental del país

Lanzan fase 4 del Plan Antievasión en la zona oriental del país

31/05/2023

“La oposición aseguraba que El Salvador no iba a tener los fondos para atender sus deudas, pero les demostramos lo contrario. Es la primera vez que el país realiza una operación de este tipo”, dijo el diputado de Nuevas Ideas, William Soriano, ante el pleno legislativo. 

“Tenemos que trabajar para que las finanzas públicas sigan sólidas y continuemos invirtiendo en salud, educación, seguridad y en todo lo que el pueblo nos solicite”, añadió el funcionario. El 26 de julio pasado, la Asamblea Legislativa emitió un decreto para avalar este movimiento financiero. 

En la misma línea, la Nueva Asamblea Legislativa aprobó la emisión de disposiciones que regulan y facultan al Ministerio de Hacienda para la administración y el manejo de pasivos, y otras operaciones financieras. 

“Nosotros estamos solventando los problemas que heredamos. Es importante brindar esas herramientas jurídicas en la administración de pasivos”, dijo la legisladora Dania González, de la Bancada Cyan. 

También se agrega la aprobación con de la anexión del financiamiento por $200 millones otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para el Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en El Salvador, a fin de continuar protegiendo la economía familiar ante el aumento mundial de gasolina. 

La iniciativa tiene por objeto reembolsar al Estado las erogaciones que ha realizado o los ingresos que ha dejado o dejará de percibir por la implementación de las medidas económicas para paliar el impacto de la crisis inflacionaria y proteger la economía familiar.

#Plenaria68✍🏻 Con 65 votos a favor, reformamos la Ley del Presupuesto para incorporar a @HaciendaSV 275 millones de Derechos Especiales de Giro ($365.1 millones aproximadamente), a fin de que el Ejecutivo pueda hacer la compra anticipada de bonos de deuda soberana. pic.twitter.com/UlOdb9HFj4

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) August 16, 2022
Tags: Deuda soberanaMinisterio de HaciendaNueva Asamblea Legislativa
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.