lunes, octubre 2, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Pese a recorte de $20 millones, ministro Rogelio Rivas destaca éxito del Plan Control Territorial

El funcionario espera que la nueva conformación legislativa le permita a los salvadoreños los recursos para que el plan de Seguridad brinde aún mejores resultados.

Redacción HporRedacción H
24/03/2021
Pese a recorte de $20 millones, ministro Rogelio Rivas destaca éxito del Plan Control Territorial
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Ministro de Seguridad, Rogelio Rivas, condenó este miércoles, que la actual legislatura entrampó el financiamiento para las fases II y III del Plan Control Territorial (PCT), sin embargo, el funcionario espera que la nueva conformación legislativa le permita a los salvadoreños los recursos para que el plan de Seguridad brinde aún mejores resultados.

De acuerdo con un reportaje de Diario El Salvador, la fase II tenía asignados fondos por $91 millones y la fase III eran $109 millones. Pese a no contar con estos recursos, el Ministro Rivas, aseguró que ha estado trabajando con recursos propios de la institución.

Esto te puede interesar

Presidente reacciona a captura de Juan Pablo Durán: “Vamos a luchar contra la corrupción, venga de donde venga”

Presidente reacciona a captura de Juan Pablo Durán: “Vamos a luchar contra la corrupción, venga de donde venga”

30/09/2023
VIDEO | Capturan a Juan Pablo Durán, expresidente de BANDESAL

VIDEO | Capturan a Juan Pablo Durán, expresidente de BANDESAL

30/09/2023

«Esperaríamos que se dé la aprobación [de fondos] con la nueva Asamblea Legislativa y ahora con Nuevas Ideas para la fase 2 y 3 del Plan Control Territorial», expresó Rivas, al medio de comunicación.

En este sentido, el funcionario detalló que de las últimas afectaciones que tuvieron en 2020 fue cuando la institución tuvo un recorte presupuestario de $20 millones, los cuales serían destinados en inversión directa para la Policía Nacional Civil (PNC) y la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).

“Nos recortaron [los diputados] fondos para remodelar instalaciones y adecuar aulas para la ANSP que es donde se forman nuestros policías y es también donde se forman el talento humano que asciende en la carrera policial”, dijo el ministro, según cita el periódico.

De esta manera, la negativa de los diputados salientes, sobre todo del partido ARENA y FMLN, de no apoyar los planes de seguridad y recortar fondos a dicho ministerio generó que la Policía dejara de obtener un estimado de $3 millones que serían utilizados para compra de patrullas.

«La compra de patrullas es muy importante, la corporación policial necesita patrullas nuevas dado que muchos vehículos ya cumplieron su vida útil otros ya no están en buenas condiciones», puntualizó Rivas. También se contemplaba la construcción y remodelación de sedes policiales.

Proyectos pendientes

Entre los proyectos pendientes de ejecutar por falta de fondos, se encuentra: la elaboración de diseños para la delegación de Ahuachapán y La Unión y mejoras al Policlínico.

Consideró importante que la seguridad pública sea una de las prioridades de la nueva legislatura. Aseguró también, que la aprobación de los fondos les permitirá ser más efectivos en la lucha contra el crimen, continuar bajando los homicidios, extorsiones y las desapariciones.

En cifras

Entre el 1º de enero y el 21 de marzo, la PNC registra 290 homicidios, un 3% menos que los 299 contabilizados en idéntico período del año 2020. Al ritmo actual, El Salvador cerraría 2021 con 1,323 homicidios, ligeramente por debajo de los 1,332 registrados en 2020.

A parte de la histórica reducción de homicidios en el país en los últimos 20 meses, otro de los principales alcances que ha tenido el PCT, de acuerdo con el ministro Rivas, es la desarticulación de estructuras pandilleriles como la ocurrida en octubre del año pasado cuando en un fin de semana la Policía capturó a 720 mareros y luego en diciembre fue desarticulado el programa “Shulton” de la MS que delinquía en el oriente del país donde fueron arrestados cabecillas.

Según, datos policiales indican que al cierre de 2020 hubo un estimado de 60,000 detenciones entre las que había pandilleros, extorsionistas, violadores y homicidas.

Tags: El SalvadorPlan Control TerritorialPNCportadaRogelio Rivas
Redacción H

Redacción H

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.