lunes, junio 5, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Placas alfanuméricas para vehículos comienzan a circular en El Salvador

24/08/2021
Placas alfanuméricas para vehículos comienzan a circular en El Salvador
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, informó esta mañana en la entrevista AM que ya entregaron la primera placa bajo sistema hexadecimal, es decir que dichas placas podrán combinar números del 0 al 9 y letras de la A a la F.

El cambio responde a que las placas particulares ya superaron un millón, y con el sistema de números solo se podía acomodar hasta el número 999,999. «Ya superamos la placa particular 1 millón, entonces pasamos a un sistema hexadecimal que incluye las letras de la A, a la F. Ya empezamos a entregar placas de manera definitiva desde ayer. Hemos incorporado el sistema para poder superar el millón y seguir acomodando las placas», indicó el titular del Viceministerio de Transporte.

Esto te puede interesar

Inicia devolución de dinero de boletos del partido Alianza vs Fas

Inicia devolución de dinero de boletos del partido Alianza vs Fas

05/06/2023
Exviceministro de Defensa y su esposa deben devolver lo robado al Estado

Exviceministro de Defensa y su esposa deben devolver lo robado al Estado

05/06/2023

El funcionario también explicó que dicho sistema es legal porque obedece a un sistema numeral. Las placas que combinan letras y números serán entregadas solo a las personas que no tenían antes placas, tiene el mismo costo y las personas que tiene placas abajo del millón, no percibirán ningún cambio.

Castelar informó que los vehículos registran un incremento del 8 % anual, y las motocicletas crecen en un 17 % cada año. Además, indicó que, en paralelo al crecimiento de las motocicletas, han registrado un incremento de accidentes en ese rubro.

«La mitad de los motociclistas no tienen licencia. Ya presentamos una propuesta legal para poder incorporar elementos que nos permitan ser más efectivos en la detección de personas que están haciendo este comportamiento. Buscamos que ellos reciban una capacitación adecuada y que tengan cascos debidamente certificados que los protejan», detalló el funcionario.

ADVERTISEMENT

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

x
x