jueves, enero 26, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Salvadoreños elegirán 3 mil 206 funcionarios en elecciones del 2024

Los salvadoreños se preparan para elegir a más de 3 mil funcionarios en las próximas elecciones del 2024, entre ellas el Presidente de la República. En tanto, el TSE avanza en la planificación de la fiesta electoral, confirmó el magistrado Noel Orellana.

Redacción GporRedacción G
15/11/2022
Salvadoreños elegirán 3 mil 206 funcionarios en elecciones del 2024
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Noel Orellana, brindó detalles de la organización de las próximas elecciones del 2024, donde se elegirá al Presidente de la República, Vicepresidente, diputados de la Asamblea Legislativa y el Parlamento Centroamericano, así como los miembros de los Consejos Municipales.

“Son 3,206 los funcionarios que van a ser electos en las elecciones de 2024”, detalló el magistrado Orellana en la entrevista matutina “Las cosas como son”. Para ello, el ente colegiado ya acordó aprobar un Plan General de Elecciones (PLAGEL), un calendario electoral, y presupuesto extraordinario, así como otro PLAGEL, un calendario electoral y presupuesto para el voto en exterior.

Esto te puede interesar

Diputados extienden plazos a salvadoreños en el exterior para que cambien la residencia en el DUI 

Diputados extienden plazos a salvadoreños en el exterior para que cambien la residencia en el DUI 

18/01/2023
ARENA no tiene ninguna posibilidad de ganar en elecciones de 2024, asegura exdirigente

ARENA no tiene ninguna posibilidad de ganar en elecciones de 2024, asegura exdirigente

19/12/2022

Con respecto a este tema, el magistrado detalló que el TSE trabaja en la planificación de la fiesta electoral para que los salvadoreños en el exterior cuenten con los mejores mecanismos para ejercer el sufragio, según lo exige la nueva ley aprobada por la Asamblea Legislativa, así como la Constitución de la República.

“Este registro electoral para el voto en el exterior va a ser fiscalizado, auditado por una firma contratada; es decir, va a ser supervisado por una empresa”, dijo Orellana en su intervención sobre la organización para garantizar el derecho a la diáspora.

“Hemos dado un paso (con ley de sufragio en el extranjero), no hemos dado todo lo que se debe hacer, creo que es un reto para las nuevas autoridades, hemos dado pasos para reconocer ese derecho (de los salvadoreños en exterior)”, añadió el magistrado.

ADVERTISEMENT

#Entrevista | "Estamos trabajando para que los compatriotas puedan ejercer ese derecho. Un llamado a los compatriotas para que puedan aprovechar esta oportunidad de elegir a sus funcionarios". @NoelOrellanaTSE pic.twitter.com/gM7NvvX26s

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) November 15, 2022
Tags: Elecciones 2024Tribunal Supremo ElectoralVoto en el Exterior
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist