miércoles, septiembre 27, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Sin pandilleros y grafitis, el nuevo rostro de las colonias en El Salvador

Redacción PporRedacción P
19/05/2022
Sin pandilleros y grafitis, el nuevo rostro de las colonias en El Salvador
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Penetrar a comunidades como La Campanera, y Las Margaritas en Soyapango, era una sentencia de muerte, al igual que en otras zonas donde las pandillas marcaban su territorio pintando muros y paredes sus letras o números.

Durante 30 años fue común que en estas comunidades reinara el miedo, zozobra, silencio y la soledad en las calles, donde las madres se preguntaban “¿dónde jugarán los niños ahora?”, pues vivían en zonas dominadas por las pandillas o maras. Por años, estas comunidades y paredes fueron fiel testigo del asesinato de personas o cometimiento de crímenes, donde entre más manchas, más reinaba el mal.

Esto te puede interesar

Privados de libertad realizan trabajos de remodelación en Plaza Divino Salvador del Mundo

Privados de libertad realizan trabajos de remodelación en Plaza Divino Salvador del Mundo

07/09/2023
Reos en fase de confianza remueven escombros tras marea alta en playa El Tunco

Reos en fase de confianza remueven escombros tras marea alta en playa El Tunco

04/09/2023

En abril de 2022, el Presidente de la República, Nayib Bukele, ordenó de manera inmediata la eliminación de grafitis alusivos a pandillas que habían sido pintados en muros, paredes de diferentes comunidades de todo el país.

Por décadas, los grafitis sirvieron a los criminales para dinfundir amenazas en contra de la población honrada, pero eso ha llegado a su fin.

No vamos a dejar ni una sola mancha terrorista.#GuerraContraPandillas pic.twitter.com/tnKQQxbQkJ

— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) May 19, 2022

En ese momento, el Jefe de Estado giró instrucciones al Director General de Centros Penales, Osiris Luna Meza, para encargarse de la logística que conllevaba la eliminación de los grafitis que marcaban el territorio de los terroristas.

Con la campaña “Pandillas Nunca Más” comenzaron a desmantelar todos aquellos símbolos, grafitis y diseños con mensajes alusivos a las estructuras criminales que por décadas causaron luto y dolor al pueblo salvadoreño.

Para echar andar la eliminación de los textos, pinturas y dibujos, privados de libertad en fase de confianza y que forman parte del Plan Cero Ocio, iniciaron la batalla contra el crimen que gobernó en las comunidades. Los reos en fase de confianza se encargaron no solamente blanquear las paredes, sino dar un nuevo rostro y brillo a las comunidades.

Ahora, Luna Meza informó que más de 600 mil grafitis han sido eliminados en todo el territorio nacional y destacó la captura de más de 32,000 pandilleros durante el Régimen de Excepción.

De esta forma, las comunidades están quedando limpias de terroristas y de grafitis alusivos a maras o pandillas.

“Por décadas, los grafitis sirvieron a los criminales para difundir amenazas en contra de la población honrada, pero eso ha llegado a su fin. No vamos a dejar ni una sola mancha terrorista”, sentenció Luna Meza.

Tags: Borrado de grafitisCentros PenalesCero GrafitisDirección General de Centros PenalesOsiris Luna MezaPANDILLAS NUNCA MÁS
Redacción P

Redacción P

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.