viernes, septiembre 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Subsidio del Gobierno permitirá a conductores adquirir la gasolina más barata en la región centroamericana

Redacción GporRedacción G
11/07/2022
Subsidio del Gobierno permitirá a conductores adquirir la gasolina más barata en la región centroamericana
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Gracias al subsidio brindado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele en cada galón de combustible, los salvadoreños continuarán en la última quincena de julio con los precios más baratos en la adquisición de gasolina de toda la región centroamericana. 

El Ministerio de Economía confirmó las tarifas en el derivado de petróleo que estarán vigentes desde el  martes 12 hasta el lunes 25 del mes, con un ahorro inmediato gracias a la prórroga de la Ley especial transitoria para fijar precios máximos de los combustibles hasta el 31 de agosto 2022. 

Esto te puede interesar

Presentan aviso ante FGR contra 6 empleados de Aduanas por contrabando y corrupción

Presentan aviso ante FGR contra 6 empleados de Aduanas por contrabando y corrupción

06/07/2023
Lanzan fase 4 del Plan Antievasión en la zona oriental del país

Lanzan fase 4 del Plan Antievasión en la zona oriental del país

31/05/2023

La gasolina superior tiene un costo de $4.31 en el territorio nacional, al contrario de los $6.20 a $6.25 que se estaría entregando al consumidor final, sin el subsidio de $1.89, brindado por el Gobierno del Presidente Bukele.

En tanto, la gasolina regular se adquiere a $4.15 en estos momentos, pero sin el subsidio de $1.52 tendría un costo de hasta $5.67 en la zona central, $5.68 en la occidental y $5.71 en la zona oriental del país.

Por último, el diésel tiene un costo de $4.14, ya que tiene la ayuda gubernamental de $1.54 en las tres zonas del territorio. Sin ello, costaría $5.67 en la zona central, $5.68 en la zona occidental y $5.72 en la zona oriental.

Absorber el impacto del aumento mundial de los precios de combustible, hasta el 31 de agosto, implica una inversión $200 millones, según el Ministerio de Hacienda. Sin embargo, el trabajo integral para combatir la evasión fiscal y fortalecimiento de los ingresos tributarios permite al Gobierno brindar el beneficio a la población.

Mientras se mantienen los altos precios en el mercado de los #CombustibleSV a nivel internacional, el Gobierno seguirá brindando un subsidio que permite mantener la fijación de precios máximos al consumidor, para proteger la economía de las familias salvadoreñas. 💰🇸🇻 pic.twitter.com/au5PJ4gpJS

— Ministerio de Economía (@EconomiaSV) July 11, 2022
Tags: Ministerio de EconomíaMinisterio de HaciendaPrecios CombustiblesPrecios en los combustibles
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.