viernes, marzo 24, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

“Tenemos casi el 60 % de la población vacunada”, afirma ministro Francisco Alabi

Las autoridades reportan un incremento de casos de contagio de COVID-19. “Hemos tenido un incremento que paso de semanas a tener 300 casos”, afirmó el ministro de salud.

RedaccionporRedaccion
28/09/2021
“Tenemos casi el 60 % de la población vacunada”, afirma ministro Francisco Alabi
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El ministro de Salud, Francisco Alabi, asegura que falta aún el 40 % de la población para que se vacune en el país. “Tenemos casi el 60 % de la población vacunada, tenemos el biológico, más de 160 puntos (de vacunación)”, manifestó en una entrevista radial.

“Hay familias que aún no se han colocado la vacuna anti-COVID-19, porque consideran que esto no es importante o porque no han tenido tiempo”, señaló el funcionario.

Esto te puede interesar

92 pandilleros acusados de diversos crímenes continuarán detenidos a petición de la FGR

92 pandilleros acusados de diversos crímenes continuarán detenidos a petición de la FGR

24/03/2023
Régimen de Excepción ha sacado de circulación a más de 62 mil pandilleros 

Régimen de Excepción ha sacado de circulación a más de 62 mil pandilleros 

24/03/2023

Aseguró que cumplir las medidas y protocolos contra el COVID-19 es importante, pero también es estar inmunizado a través de la vacunación. “Que nos marca la pauta para tomar medidas de restricción, es el colapso del sistema de salud. Cosa que no es de El Salvador, porque el país tiene un sistema de salud robusto”, afirmó.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, explicó que la estrategia más amplia en este momento, ante la presencia de variantes del COVID-19 que tienen el 67 % de facilidad de transmisión, es la vacunación contra el coronavirus. “Es mucho más efectivo que nosotros ampliemos la capacidad de vacunación, que las personas tengan las defensas que da este biológico, a que se pongan restricciones mucho más severas”, dijo.

La letalidad de las personas que ya tienen las dos dosis de la vacuna anti-COVID-19 es del 2 %. “Hay que recordar que las personas no solo padecen COVID-19, son pacientes que tienen diabetes, hipertensión, lo que viene a complicar la salud”, apuntó.

ADVERTISEMENT

Asimismo, dijo que se está observando en el país un incremento de casos de contagio de COVID-19. “Hemos tenido un incremento que paso de semanas a tener 300 casos”, afirmó.

El ministro de confirmó que el Hospital El Salvador no está saturado y que otros hospitales del sistema público mantienen sus áreas COVID-19. Pero la mayor cantidad de pacientes son atendidos en Hospital El Salvador.

Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.