Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador destaca en la región con niveles de electrificación del 98%
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador destaca en la región con niveles de electrificación del 98%

El crecimiento de la matriz energética del país está evolucionando gracias a las nuevas incorporaciones de tecnologías renovables, como la energía solar y eólica.

Lourdes Rodríguez
Última actualización abril 4, 2024 1:55 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado abril 4, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

El presidente ejecutivo de AES El Salvador, Abraham Bichara, confirmó que, el país ha logrado alcanzar el 98% en niveles de electrificación, lo que lo ha llevado a convertirse en un referente regional en Centroamérica, en materia de servicio eléctrico.  

Bichara asegura estar a la altura de Costa Rica, el cual cuanta un nivel del 99%, además, destacó el progreso alcanzado desde la privatización de la distribución de energía en los años 90, cuando el país tenía niveles de electrificación entre el 68 % y el 70 %. 

- Advertisement -

«El nivel de electrificación es muy positivo, un ejemplo para la región centroamericana y estamos a la altura de Costa Rica que tiene niveles del 99 %. En cuanto a la garantía de suministro estamos garantizados, El Salvador tiene una matriz energética robusta», aseguró el presidente de AES El Salvador.

Además, indicó que el crecimiento de la matriz energética del país está evolucionando gracias a las nuevas incorporaciones de tecnologías renovables, como la energía solar y eólica. Actualmente se producen 600 megavatios provenientes de 60 plantas solares conectadas a las redes de distribución y transmisión equivalentes, según datos de AES, a entre el 10 % y el 12 % del total de la matriz energética. 

- Advertisement -

También, destaca que se cuenta con la planta solar más novedosa a escala Centroamericana y Latinoamérica, refiriéndose al reciente proyecto inaugurado en Meanguera del Golfo, en La Unión, que abastece a las islas de Meanguera, Zacatillo y Meanguerita, gracias a un sistema de almacenamiento de energía excedente producida durante el día.

Por segundo año consecutivo, AES El Salvador continúa invirtiendo $58 millones para mejorar sus infraestructuras de distribución y a su vez, controlar y supervisar las plantas generadoras renovables que se siguen integrando a la red eléctrica del país.

- Advertisement -
Embajada de EE.UU. entrega Centro Educativo y Prevención de Crisis a Alcaldía de La Paz Este
Clases semipresenciales se mantendrán según evolución de la pandemia
Primera Dama, Gabriela de Bukele, entrega iniciativa de Ley “Nacer con Cariño” a diputados de Asamblea
El Salvador y Guatemala unen esfuerzos para mejorar la conectividad entre ambos países
Más de 10 mil salvadoreños han vencido al coronavirus
ETIQUETADO:El Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Reos en fase de confianza realizan trabajos al servicio de la sociedad 
Noticia siguiente 90 años en prisión para hombre que asesinó a su pareja e hijo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Clausuran cervecería clandestina en el Centro de San Salvador donde almacenaban drogas 
Nacionales
julio 18, 2025
Empresa privada reafirma su apuesta por el desarrollo urbano de San Salvador
Nacionales
julio 18, 2025
El Salvador entrega a venezolanos del Tren de Aragua a cambio de presos políticos y ciudadanos estadounidenses
Nacionales
julio 18, 2025
El Salvador presenta su renovada oferta de inversión y turismo en feria especializada en Beijing
Nacionales
julio 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?