sábado, abril 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Gobierno presenta plataforma para validar documentos y trámites

Redacción OporRedacción O
25/02/2022
Gobierno presenta plataforma para validar documentos y trámites
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Innovación, lanzó la Plataforma de Apostilla Electrónica.

La cual es una herramienta en la que el ciudadano podrá validar de manera ágil y segura sus documentos y trámites que requieren de este reconocimiento internacional.

Esto te puede interesar

95% de la diáspora residente en EE.UU. aprueba la gestión del Presidente Nayib Bukele

95% de la diáspora residente en EE.UU. aprueba la gestión del Presidente Nayib Bukele

11/07/2022
Diáspora a favor de la reelección del Presidente Nayib Bukele por su ardua labor

Diáspora a favor de la reelección del Presidente Nayib Bukele por su ardua labor

10/06/2022

Al respecto, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, comentó que con la creación de la plataforma se solventa otra deuda con la población, especialmente para los salvadoreños que radican en el extranjero.

“Esta plataforma viene a transformar y a saldar una deuda con nuestros usuarios quienes merecen una atención ágil. Es así como a partir de hoy, la ciudadanía puede validar su documento por medio de: apostilla.rree.gob.sv”, indicó Portal.

La apostilla es una certificación extendida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, conforme al Convenio de La Haya, que brinda validez de los documentos en las naciones adscritas a este instrumento internacional.

ADVERTISEMENT

Ahora lanzamos dos nuevos servicios digitales que vienen a transformar nuestro Gobierno y a agilizar los tramites, especialmente para los salvadoreños en el exterior:
✅ Apostilla Electrónica
✅ Identidad Digital

Les cuento un poco más en este hilo: 🧵 pic.twitter.com/ZbRNftCaCK

— Fabrizio (@FabrizioMena_) February 25, 2022

En 2021, la Cancillería emitió más de 88 mil apostillas y más de 26 mil auténticas, beneficiando a una población total de 115,531 usuarios.

Con esta herramienta se legalizarán los documentos tales como escrituras, documentos comerciales del Centro Nacional de Registros (CNR), certificaciones digitales de educación media y superior del Ministerio de Educación (MINED).

Tags: Diaspora
Redacción O

Redacción O

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.