domingo, junio 26, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Unidades de salud habilitadas para que la población pueda recibir la vacuna anti-COVID-19

Redacción SporRedacción S
17/12/2021
Unidades de salud habilitadas para que la población pueda recibir la vacuna anti-COVID-19
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La estrategia de vacunación anti-COVID-19 que mantiene en vigor el Gobierno del Presidente Nayib Bukele fue ampliada hacia más de 300 unidades de salud, con el objetivo de facilitar el acceso del biológico a la población, que todavía no cuenta con la protección o no ha completado el esquema.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, explicó que están en un proceso de migración en cuanto a la modalidad que se viene implementando con las 35 unidades móviles para la vacunación.

Esto te puede interesar

Carlos Reyes y Donato Vaquerano entre los políticos que lideran el “movimiento” “Poder Ciudadano” 

Carlos Reyes y Donato Vaquerano entre los políticos que lideran el “movimiento” “Poder Ciudadano” 

26/06/2022
Exareneros lanzan movimiento “Poder Ciudadano”; ARENA 2.0

Exareneros lanzan movimiento “Poder Ciudadano”; ARENA 2.0

26/06/2022

“Tenemos más de 300 unidades de salud con disponibilidad de la vacuna ante el COVID-19, para que la población pueda acercarse a la unidad de salud a recibir su vacuna, y de la unidad de salud se mandan equipos comunitarios a las diferentes zonas del territorio a buscar a la población, que está en el porcentaje del 13 por ciento que nos falta para alcanzar el 90 % de inmunidad colectiva”, expresó.

De tal forma que la población puede acudir a las unidades de salud que les quede más conveniente en sus lugares de residencia para vacunarse. Es importante reiterar que la vacunación es gratis, universal y voluntaria.

Siempre se mantendrán los equipos móviles visitando las diferentes comunidades, tocando las puertas de las casas, en busca de las personas que por diferentes motivos no han podido iniciar su vacunación.

El Salvador lleva un 77 % de la población vacunada con la primera dosis, 71 % con la dosis dosis y un 15 % cuenta con una tercera dosis como refuerzo para multiplicar las defensas contra las diferentes variantes del virus.

En diez meses desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación, el Gobierno ha aplicado 9,466,222 vacunas a todos los grupos etarios desde los 6 años. Además, continúan las jornadas para inocular a extranjeros, sean o no residentes en el país. Para este grupo el servicio de igual forma es gratuito.

Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist