lunes, junio 5, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Trabajo de Inteligencia del Plan Control Territorial reforzó éxito del Régimen de Excepción, indica Ricardo Sosa

La efectividad del Régimen de Excepción se observa en las más de 18 mil capturas a nivel nacional.

Redacción GporRedacción G
26/04/2022
Trabajo de Inteligencia del Plan Control Territorial reforzó éxito del Régimen de Excepción, indica Ricardo Sosa

Criminólogo y experto en Seguridad, Ricardo Sosa.

Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El criminólogo y experto en Seguridad, Ricardo Sosa, aclaró este martes que el Régimen de Excepción se nutrió del trabajo de investigación ejecutado en el Plan Control Territorial, una estrategia insignia emprendida por el Gobierno de Nayib Bukele para combatir a las pandillas desde junio del 2019.

“El estado de excepción permite ciertas condiciones para una operatividad. La estrategia del Plan Control Territorial durante 34 meses les permitió desarrollar todo el nivel de inteligencia y contrainteligencia para hacer la incursión, llegar y hacer la captura”, explicó Sosa sobre la efectividad del Régimen de Excepción.

Esto te puede interesar

Junio registra su segundo día sin homicidios en el país 

Junio registra su segundo día sin homicidios en el país 

03/06/2023
Junio inicia con cero homicidios en El Salvador

Junio inicia con cero homicidios en El Salvador

02/06/2023

El experto explicó que, desde la entrada en vigencia del decreto, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador han logrado que en promedio diario se registren 610 capturas a nivel nacional, sumado a los últimos dos días que se han presentado capturas de hasta mil sujetos en 24 horas.

“El régimen, lo que permite es eso, una situación excepcional para poder desarrollar que nuestra Policía con el acompañamiento de la Fuerza Armada pueda desarrollar operativos en diferentes zonas, a lo largo y ancho del territorio del país”, puntualizó el criminólogo.

Hasta este 25 de abril, la PNC registra 18 mil 315 desde que la Asamblea Legislativa aprobó el decreto de Régimen de Excepción, con el fin de brindar seguridad y bienestar a los salvadoreños por iniciativa del Gobierno.

ADVERTISEMENT

Ricardo Sosa/Criminólogo: "El Plan Control Territorial sirvió para realizar las tareas de inteligencia para ubicar a los delincuentes y el régimen de excepción ha permitido su captura" pic.twitter.com/delRIjrUMP

— Diálogo con Ernesto López (@dialogo21) April 26, 2022
Tags: Plan Control TerritorialRégimen de ExcepciónRicardo Sosa
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

x
x