sábado, junio 25, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

En la legislatura anterior el Pacto de Corruptos se negó a impedir que delitos de corrupción prescribieran, señala Milena Mayorga

27/07/2021
«Logramos lo impensable, sacar al pacto de corruptos de la Asamblea Legislativa»: Milena Mayorga
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La Embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga destacó que en su momento también pidió ante la Asamblea Legislativa la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción con el objetivo de hacer que los malos funcionarios respondieran ante la justicia. Ahora muestra su satisfacción por que finalmente los delitos cometidos por funcionarios corruptos ya no perderán vigencia.

«¡Gracias, Presidente Nayib Bukele por su férreo compromiso por su firme decisión por la transparencia!», escribió en su Twitter Milena Mayorga.

Esto te puede interesar

Represión en EE.UU tras protesta por fallo de la Corte Suprema

Represión en EE.UU tras protesta por fallo de la Corte Suprema

25/06/2022
Cecilia Rivera: «Es urgente que las resoluciones del PARLACEN sean de carácter vinculante»

Cecilia Rivera: «Es urgente que las resoluciones del PARLACEN sean de carácter vinculante»

25/06/2022

«En la legislatura anterior el Pacto de Corruptos se negó a ese clamor de los salvadoreños», agregó.

Este día, el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele presentó este día, ante la Asamblea Legislativa, una histórica propuesta de reforma de ley a fin de que los delitos de corrupción sean imprescriptibles.

La reforma es retroactiva, es decir, busca presentar ante la justicia a exfuncionarios y particulares responsables de actos de corrupción realizados en el pasado, así como también a los de la presente y futuras administraciones que incurran en estas acciones.

La iniciativa presentada solicita a la Asamblea Legislativa la reforma al artículo 32 del Código Procesal Penal, para incorporar al ordenamiento jurídico la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

La propuesta fue recibida por el presidente de ese órgano de Estado, Ernesto Castro, quien destacó que la iniciativa permitirá dar un gigantesco paso para poner a los corruptos tras las rejas.

¡Gracias, Presidente @nayibbukele por su férreo compromiso por su firme decisión por la transparencia!

En la legislatura anterior el #PactoDeCorruptos se negó a ese clamor de los salvadoreños. https://t.co/RlQXu9ydHY

— Milena Mayorga (@MilenaMayorga) July 27, 2021

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist